Skip to main content

Las ferias montevideanas son el punto de encuentro de vecinas y vecinos que buscan comprar mayormente frutas y verduras, aunque también quesos y pescados frescos. ¡Vamos a visitar una feria vecinal!

Última actualización: Febrero, 2021.

En Montevideo hay un montón de ferias barriales (también llamadas ferias vecinales) que se realizan en los distintos barrios de la ciudad. En su mayoría, son ferias de frutas y verduras donde además podrás comprar pescado fresco y quesos artesanales. Las ferias son puntos de encuentro de la ciudadanía en donde los precios son más bajos que en los supermercados, por lo que son ideales para ahorrar.

También hay ferias a gran escala, donde se vende todo lo que te puedas imaginar. Usualmente son buenos lugares para comprar artesanías y ropa a precios económicos, además de alimentos.

Ferias para visitar en Montevideo

Mi recomendación es que al menos conozcas una feria barrial y que visites algunas de las clásicas ferias que se realizan los fines de semana en Montevideo. Esta es una selección de las mejores ferias para turistas.

Colores y aromas, la feria de la calle Blanes.

Los miércoles por la mañana la calle Juan Manuel Blanes en el barrio Parque Rodó se llena de los colores y aromas que solo la fruta fresca puede dar. Feriantes que conversan y te invitan a comprar, compradores buscando los mejores precios y puestos de deliciosos quesos convierten la visita a la feria en en una caricia a los sentidos.

La feria de Blanes se hace todos los miércoles por la mañana, por lo que te recomiendo ir a eso de las 10 a.m. para encontrarte con todos los puestos armados. Está ubicada en la calle Juan Manuel Blanes, desde Maldonado hasta Gonzalo Ramírez.

Ropa y artesanías, la feria de Villa Biarritz.

Los sábados en el barrio Punta Carretas se realiza la tradicional Feria de Villa Biarritz que es un paseo clásico de los montevideanos y las montevideanas que buscan ropa con buenos precios. Además de ropa, en la Feria de Villa Biarritz, se venden artesanías, frutas, verduras y también hay algunos puestos (carritos) para comprar comida al paso.

En la feria de Villa Biarritz se puede caminar con tranquilidad, siendo un hermoso paseo matinal para los sábados. La feria se realiza en el Parque Juan Zorrilla de San Martín, por lo que es un lindo paseo para los días soleados.

Visitá la feria de Villa Biarritz los sábados en el barrio Punta Carretas, en el Parque Juan Zorrilla de San Martín.

Ah, no dejes de comprar una tortafrita en los puestos de comida callejeros. Si lo hacés, tené en cuenta que una bebida caliente ayudará a quitarte el sabor a grasa de la boca 😉

Increíble pero real, la feria de Tristán Narvaja.

La feria de Tristán Narvaja es gigante y también sorprendente. Es un clásico de los domingos siendo una feria que tiene todo lo que puedas imaginar y también lo que ni siquiera imagines. Podés conocer la historia de la feria de Tristán Narvaja y también ver todos los datos que necesitás para visitarla en este artículo →

La feria de Tristán Narvaja se realiza todos los domingos, lo mejor es visitarla por la mañana a partir de las 10 a.m.

Los domingos, la feria del Parque Rodó.

Todos los domingos por la mañana en el barrio Parque Rodó se realiza la feria conocida como feria del Parque Rodó en la que se vende ropa y artesanías. La feria del Parque Rodó es un agradable paseo para realizar los domingos a las 10 a.m. aproximadamente, no te recomiendo ir más tarde porque puede volverse una experiencia terrible.

La Feria del Parque Rodó tiene muchos puestos de venta y poco espacio para caminar, por lo que a veces puede ser incómodo transitar si estás en modo paseo.

Los puestos de la Feria del Parque Rodó son en su mayoría los mismos puestos que están los sábados en la Feria de Villa Biarritz por lo que en caso de que vayas a la feria de los sábados no te recomiendo visitar esta feria.

La ubicación de la Feria del Parque Rodó es en la Avenida Julio Herrera y Reissig entre Gonzalo Ramírez y Sarmiento. Se realiza los domingos a partir de las 10 a.m.

Si vas antes de las 10 a.m. la feria estará en pleno proceso de armado, pero podrás visitar la Feria Orgánica de Montevideo. Es un pequeño espacio donde se venden frutas y verduras orgánicas, sin químicos agregados. Podés leer más sobre la Feria Orgánica acá →