Alojamiento en Montevideo: Los mejores barrios para Turistas

En Montevideo cada barrio tiene su estilo, con sus aspectos positivos y también negativos. Descubrí el mejor barrio para vos y un descuento en tu reserva*.

Última actualización: Octubre, 2021.

En Montevideo hay unos 62 barrios que se agrupan en 8 municipios. Cada barrio tiene su escencia, así como distintos niveles de desarrollo. Algunos son muy tranquilos, mientras que otros son de extrema peligrosidad.

A nivel turístico, los barrios elegidos por quienes nos visitan son generalmente siempre los mismos. Éstos se caracterizan por su cercanía al Río de la Plata: Ciudad Vieja, Centro, Barrio Sur, Palermo, Parque Rodó, Punta Carretas, Pocitos, Buceo y Carrasco.

¿Cuál es el mejor barrio para reservar un alojamiento? No todas las personas buscamos lo mismo cuando viajamos, por lo que el mejor barrio será el que se adapte a tus gustos y necesidades. Para ayudarte a elegir, te comparto mi análisis de ventajas y desventajas de cada uno de los barrios más turísticos de Montevideo.

¡Empecemos!

Arte y Cultura: Ciudad Vieja

La Ciudad Vieja es una zona histórica y cultural de Montevideo, a minutos del centro de la ciudad. Durante el día concentra a muchas personas que trabajan en la zona, ya que es un centro de negocios con oficinas de todo tipo y una propuesta de restaurantes más que variada y de calidad.

La Ciudad Vieja también es el barrio en el que se ubica el puerto comercial de Montevideo así como la terminal de pasajeros y pasajeras que llegan a la ciudad en cruceros o buques procedentes en mayor medida desde Buenos Aires en Argentina.

Hospedarse en la Ciudad Vieja es ideal para quienes gustan vivir en barrios históricos en donde lo turístico se mezcla con lo real, en un barrio arquitectónicamente bello durante el día y algo tenebroso por las noches.

Lo mejor de alojarse en Ciudad Vieja:

  • Durante el día la Ciudad Vieja tiene un fuerte movimiento de personas y por lo tanto una gran oferta de lugares para almorzar.
  • Tiene un sistema de cámaras de seguridad en cada esquina, que son monitoreadas por la Policía Nacional.
  • Hay varias ofertas de alojamiento temporal, como hostels y hoteles.
  • Es un hermoso espacio de paseo rodeado por la rambla costanera sur.
  • Hay una gran cantidad de líneas de transporte público.
  • Concentra una buena cantidad de museos, entre los que se pueden destacar el Museo de Artes Decorativas (Palacio Taranco) y el Museo de Historia Nacional (Casa de Rivera).
  • Cuenta con hermosas plazas donde descansar y ver pasar la vida de la Ciudad, como son las plazas Zabala, Constitución e Independencia.

Lo peor de alojarse en Ciudad Vieja:

  • Durante la noche el barrio se vacía, convirtiéndose en una zona que no invita a salir a caminar.
  • Los fines de semana no hay buena oferta de servicios, parece una ciudad fantasma.
  • Hay personas pidiendo dinero que en algunos casos pueden generar situaciones violentas.
  • Hay lugares de venta ilegal de drogas.

Ciudad Vieja es el lugar elegido por una gran cantidad de turistas, en muchos casos desconociendo la realidad de esta zona. Mi recomendación es que en caso de alojarte en Ciudad Vieja lo hagas en lugares que estén sobre Peatonal Sarandí (entre Plaza Indepencia y Plaza Zabala).

Downtown: Centro de Montevideo

El Centro de Montevideo es una zona de fuerte actividad comercial y flujo de personas, especialmente de lunes a sábado en horario laboral desde las 9 de la mañana.

Desde el Centro de Montevideo podrás acceder a varias zonas turísticas de la ciudad así como también podrás acceder a una oferta variada de servicios, por lo que es ideal para quienes buscan alojarse en las zonas céntricas.

Lo mejor de alojarse en el Centro de Montevideo:

  • Hay una gran oferta de alojamiento con una variedad importante de precios.
  • Tiene conexión mediante ómnibus con toda la ciudad.
  • Está a pocos minutos a pie de barrios que hay que conocer en Montevideo como la Ciudad Vieja, el Barrio Sur, Palermo y el Parque Rodó.
  • Cuenta con una gran oferta cultural, teniendo teatros de gran importancia como el Teatro El Galpón y el Teatro Circular.
  • A nivel comercial, en 18 de Julio y calles aledañas hay tiendas de todo tipo para hacer compras.

Lo peor de alojarse en el Centro de Montevideo:

  • Es una zona de gran movimiento de personas y de todo tipo de transporte, por lo que no es un lugar pacífico donde descansar.
  • No es una zona demasiado agradable o segura por la noche, especialmente por la madrugada.
  • Por la avenida 18 de Julio se realizan prácticamente todas las movilizaciones populares en Montevideo así como también se realizan festejos de campeonatos deportivos, por lo podrías vivir congestión vehicular.
Ver esta publicación en Instagram

Retrato de Montevideo. Sábado, 17:24 hs. #cdf18uy

Una publicación compartida por Fernando Bernini (@bernini.uy) el

Seguime en Instagram

Tambores y Modernidad: Barrio Sur y Barrio Palermo

Los barrios Sur y Palermo en Montevideo son dos zonas de la ciudad unidas por el desfile de llamadas del Carnaval y también por la rambla sobre el Río de la Plata.

Barrio Sur es el barrio que se asocia fuertemente con el Carnaval y la población afrodescendiente en Montevideo. En cambio Palermo se está caracterizando en el presente por su intento de convertirse en una zona para personas modernas con cafeterías y población joven.

Lo mejor de los barrios Sur y Palermo:

  • Ambos barrios están sobre la rambla de Montevideo, cercanos a zonas importantes de la ciudad como la Ciudad Vieja, el Centro de Montevideo, Parque Rodó y Punta Carretas.
  • Son barrios clásicos de Montevideo siendo zonas residenciales donde los comercios son minoría, especialmente en Barrio sur.
  • Los fines de semana es habitual encontrar comparsas de tambores en sus calles, que se preparan durante todo el año para los desfiles de Carnaval.
  • Estos barrios conservan buena parte de las tradiciones montevideanas como la de hacer asados en la calle uniendo el espacio privado con el público.
  • Palermo es una zona con variadas opciones para salir a comer o solo tomarse un café.
  • Palermo es el barrio que alberga una gran oferta de actividades nocturnas, especialmente para jóvenes.

Lo peor de alojarse en los barrios Sur y Palermo:

  • Por la noche son barrios bastante oscuros que no dan sensación de seguridad.
  • En caso de alojarte en Palermo es importante que observes si hay locales comerciales nocturnos (bailes, pubs, bares) cercanos, porque en ese caso tu alojamiento será bastante ruidoso.
Ver esta publicación en Instagram

El color del Barrio Sur.

Una publicación compartida por Fernando Bernini (@bernini.uy) el

Seguime en Instagram

Noche y Bohemia: Parque Rodó

El Parque Rodó es uno de los barrios más bonitos de la ciudad, con muchos espacios para salir por la noche. Puede ser la opción ideal para quienes quieran realizar actividades nocturnas así como también para quienes gusten de encontrar espacios al aire libre y museos.

Además, es el barrio en el que se realiza la clásica y conocida Feria del Parque Rodó todos los domingos junto al Lago del Parque Rodó (Sí, todo se conoce como “del Parque Rodó”).

Lo mejor de alojarse en Parque Rodó:

  • Cuenta con una gran oferta de pubs y boliches de venta de alcohol en Montevideo, así como tiene una gran oferta de espacios gastronómicos.
  • Es un barrio cercano a zonas importantes de la ciudad como Pocitos, Punta Carretas, Centro y Palermo.
  • Los domingos se realiza la Feria del Parque Rodó que es un espacio típico para visitar en Montevideo.
  • El barrio cuenta con un gran parque para disfrutar por el día y por la noche, en donde se encuentra un hermoso lago.
  • Desde la Rambla del Parque Rodó se puede ver uno de los mejores atardeceres en Montevideo, en el Paseo de los Pescadores junto a la Playa Ramírez o desde la altura en el espacio abierto junto a la Facultad de Ingeniería.

Lo peor de alojarse en el Parque Rodó:

  • Por la noche puede ser una zona ruidosa, por lo que no es ideal para quienes busquen descansar.
  • No cuenta con cámaras de seguridad para vigilancia.
Ver esta publicación en Instagram

Atardece en la ciudad-parque.

Una publicación compartida por Fernando Bernini (@bernini.uy) el

Seguime en Instagram

Estilo y Tendencias: Barrio Pocitos, Barrio Punta Carretas y Barrio Buceo

Pocitos, Punta Carretas y Buceo son tres barrios del este de Montevideo con costa sobre el Río de la Plata.

Es la opción ideal para quienes buscan una experiencia diversa con restaurantes, parques, centros comerciales, espacios para hacer ejercicio al aire libre y hasta con una zona de negocios (World Trade Center).

Lo mejor de alojarse en Pocitos, Punta Carretas y Buceo:

  • Se encuentran los dos centros comerciales más importantes de Montevideo: Punta Carretas Shopping y Montevideo Shopping.
  • Cuentan con una oferta hotelera muy buena.
  • Tienen todo tipo de servicios.
  • La Playa Pocitos es una de las más visitadas en el verano.
  • En la zona de Punta Carretas hay amplios espacios de pasto junto al Río de la Plata.
  • La zona económica empresarial conocida como World Trade Center Montevideo destaca en la ciudad.
  • En Pocitos se encuentra el clásico cartel de Montevideo con vista al Río de la Plata, en Kibón.
  • Caminar por la rambla de Pocitos es un paseo clásico.
  • Barrios de clase media-alta que son característicos por el estilo de sus construcciones y de las personas que allí viven.

Lo peor de alojarse en Pocitos, Punta Carretas y Buceo:

  • Es una zona con alojamientos más costosos que en barrios como Ciudad Vieja y el Centro de Montevideo.
  • No cuentan con espacios culturales de calidad.
Ver esta publicación en Instagram

Tal vez la hagan reír.

Una publicación compartida por Fernando Bernini (@bernini.uy) el

Seguime en Instagram

Privacidad cerca del Aeropuerto: Carrasco

Carrasco es uno de los barrios para la élite montevideana, que busca allí el descanso alejado del Centro de la ciudad en casas de gran tamaño con patios amplios. Es el barrio ideal para personas que hacen un viaje de negocios a Montevideo y quieran estar cerca del aeropuerto.

Lo mejor de alojarse en Carrasco:

  • Tranquilidad.
  • Cercano al Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Lo peor de alojarse en Carrasco:

  • Lejanía del Centro de Montevideo.
  • Sin espacios culturales.

Es importante que al momento de reservar tu alojamiento en Carrasco lo hagas dentro del área que se llama “Carrasco Sur”, cerca del espacio costero y de la calle Arocena, que es donde se encuentra el área comercial y donde la seguridad es mayor.

Ver esta publicación en Instagram

Fin de la tarde, II.

Una publicación compartida por Fer Bernini (@bernini.uy) el

Seguime en Instagram

Jardines y Tranquilidad: Prado

El Prado es uno de los barrios más bonitos de la ciudad, a unos veinte minutos del Centro de Montevideo. Este barrio del oeste de Montevideo se caracteriza por ser un barrio arbolado con distintos jardines que invitan al descanso. No es un barrio turístico por excelencia, pero lo podría llegar a ser.

Lo mejor de alojarse en el Prado:

  • Es un barrio tranquilo.
  • Es donde se encuentra el Jardín Botánico, Jardín Japonés y el Rosedal.
  • Es un barrio residencial que no está en la zona este de la ciudad, generando una experiencia menos turística y más local.
  • En caso de alojarte lo deberías hacer en calles cercanas al Rosedal.
  • Tiene una buena oferta gastronómica.

Lo peor de alojarse en el Prado:

  • No es céntrico, tendrás que depender del transporte público para desplazarte.
  • No cuenta con cámaras de vigilancia ni policía turística.

Espero que hayas llegado hasta acá, sé que fue mucha información. Mi recomendación es que elijas Ciudad Vieja (zona segura de Peatonal Sarandí), Parque Rodó (zona de la Rambla y Lago) o Pocitos.

¡Qué tengas una linda visita a Montevideo!

👋

¡Espero haberte ayudado!

Antes de irte, te invito a seguirme en Instagram para ver un montón de fotografías de la Montevideo que veo cuando salgo a caminar. ¡Dale!

SEGUIME EN INSTAGRAM