Skip to main content

3 marchas para que participes en tu visita a Montevideo. ¡Vamos a conocerlas!

Antes de contarte cuáles son las tres marchas a las que tenés que ir cuando visites Montevideo quiero aclararte qué es lo que entendemos en Uruguay por el término “Marcha”, ya que el concepto puede ser distinto al que se le da en otros países. En Montevideo una marcha es una reunión en la que varias personas con un mismo objetivo caminan juntas, para hacerse notar reclamando lo que se cree justo.

Hay todo tipo de marchas en Montevideo, que por lo general se realizan por la Avenida 18 de Julio. Si bien por lo general todas las marchas son pacíficas, algunas terminan en destrozos (generalmente de las tiendas esclavistas de la ciudad).

La idea no es recomendarte 3 marchas violentas o anti-derechos, sino recomendarte participar en 3 marchas bien distintas que se realizan todos los años en Montevideo. Por lo general en estas marchas no hay inconvenientes.

Marcha del Silencio

La Marcha del Silencio se realiza por más de 20 años cada 20 de mayo, partiendo desde el cruce de las calles Rivera y Jackson hasta la Plaza Libertad marchando en silencio por la avenida 18 de Julio.

La Marcha del Silencio concentra a miles de personas que caminan en silencio reclamando verdad y justicia frente a los asesinatos y desapariciones forzosas que vivieron uruguayas y uruguayos durante la última dictadura militar.

Esta marcha no solo es silenciosa sino que también es profundamente emotiva. Al pasar por la explanada de la Intendencia de Montevideo y hasta finalizar su camino en la plaza Libertad se escuchan los nombres de las personas desaparecidas durante la dictadura militar.

Si querés tomar fotografías es importante que lo hagas con respeto, ya que es una marcha para recordar y reclamar justicia. Las mejores fotografías se toman en la parte delantera de la marcha, estando fuera de ella. Quienes encabezan la marcha llevan un cartel con una leyenda y las fotografías de los desaparecidos. Mi recomendación es que esperes la llegada de la marcha sobre la avenida 18 de Julio para poder tomar fotografías del inicio y luego integrarte dentro de la marcha. A modo de tip, la marcha se detiene cada ciertas cuadras y las personas se acercan a tomar fotografías.

Cuándo se hace la Marcha del Silencio: 20 de mayo de cada año
Dónde se hace la Marcha del Silencio: Desde el cruce de las calles Rivera y Jackson se marcha por la calle 18 de Julio hasta la Plaza Libertad.

Ver esta publicación en Instagram

Verdad.

Una publicación compartida por Fernando Bernini (@bernini.uy) el

Seguime en Instagram

Marcha por la Diversidad

La Marcha por la Diversidad es una celebración que se realiza en el mes de septiembre a lo largo de la avenida 18 de Julio, desde la Plaza Independencia hasta la explanada de la Universidad de la República.

La Marcha por la Diversidad es similar a la marcha del orgullo que se realiza en varios países en el mes de junio. En Montevideo se hace generalmente a finales de septiembre con el calor de la primavera e integra a más movimientos que el LGBTQ aunque es ese el colectivo que le da mayor sentido a la marcha.

Es una marcha muy divertida que inicia con fuegos artificiales en la Plaza Independencia, donde durante ese día se realiza la feria de la diversidad en la cual se vende todo tipo de cosas. Durante la caminata por 18 de Julio hay mucha música, bailes y alegría.

No tengo recomendaciones específicas para tomar las mejores fotografías de la marcha. Todo es fotografiable desde todos lados. Para subir a los carros a tomar fotografías hay que inscribirse previamente.

Cuándo se hace la Marcha por la Diversidad: Último viernes de septiembre a partir de las 19 h.
Dónde se hace la Marcha por la Diversidad: Desde la Plaza Independencia a lo largo de la avenida 18 de Julio hasta la explanada de la Universidad de la República.

Marcha de las Mujeres

La Marcha de las Mujeres (#8M) se realiza todos los años desde la Plaza Independencia a lo largo de la Avenida 18 de Julio finalizando en la Universidad de la República. Es una marcha multitudinaria en donde sus protagonistas son las mujeres que se hacen escuchar.

En la Marcha de Mujeres participan diversas agrupaciones feministas.

Cuándo se hace la Marcha de las Mujeres: 8 de marzo de cada año
Dónde se hace la Marcha de las Mujeres: Avenida 18 de Julio, desde Plaza Independencia hasta Universidad de la República.

Ver esta publicación en Instagram

Y ahora que sí nos ven (VI). #8M

Una publicación compartida por Fernando Bernini (@bernini.uy) el

Seguime en Instagram