Skip to main content

Caminando por Ciudad Vieja encontrarás pequeñas baldosas de coloridos azulejos, que son obras de un artista tan misterioso como brillante: Odín. Te cuento el misterio de las baldosas de Odín en Montevideo.

Última actualización: Febrero, 2020.

En mis caminatas descubriendo la Ciudad Vieja en modo no turista siempre cuento la historia de las baldosas de Odín. Esta historia la cuento cuando observo que notan la presencia de baldosas de azulejos coloridos que irrumpen entre el cemento gris, especialmente cuando llegamos a la Escollera Sarandí.

Lo que más destaco de las baldosas de Odín es que es una típica historia montevideana de un hombre con perfil bajo que no quiere ser reconocido, un artista que embellece la ciudad en el silencio de la noche.

Lo que se sabe de Odín es que es un artista uruguayo que luego de vivir en varios lugares del mundo decidió instalarse en la Ciudad Vieja. Este artista que pasa los sesenta años sale por las noches con baldes donde lleva los materiales necesarios para cambiar baldosas rotas por azulejos de colores.

Lo poco que se sabe de Odín es gracias a una entrevista que le realizaron en Portal 180 en el año 2009 pero que recién llamó la atención en el año 2015 cuando la Intendencia de Montevideo armó un plan de reparación de veredas en donde arrasó salvajemente con muchas de las obras de Odín. Por suerte luego de la realización de las obras se le dio un lugar espectacular para que exponga su trabajo, en la Escollera Sarandí.

En la entrevista Odín expresa que le molesta la “idea latinoamericana” de que lo público no es de nadie. “Hay que apropiarse de las cosas para mejorarlas”.

Quién es Odín es un misterio que le da su encanto a la historia y que nos recuerda que también debajo de nuestros pies hay colores que nos sorprenden.