Skip to main content

La Escollera Sarandí es un lugar que define a Montevideo y que no podés dejar de visitar. ¡Vamos a la Escollera!

Última actualización: Mayo, 2021.

La Escollera Sarandí es un rompeolas del Puerto de Montevideo, que sale al río continuando la Peatonal Sarandí. Fue construído por el Ingeniero Adolfo Guérard en 1899 siendo hoy en día un punto de encuentro de quienes habitamos la ciudad.

En la Escollera Sarandí verás personas pescando, buscando atardeceres, tomando mate e incluso tirándose al agua desde la rambla en los días de calor. Además, desde la Escollera Sarandí podrás ver parte del Puerto de Montevideo, la Ciudad Vieja y el Cerro de Montevideo que se impone humildemente con sus luces cuando llega la noche.

No hay glamour en la Escollera Sarandí, está bastante destruida y también rodeada de un río marrón. Tal vez sean esos aspectos que la transforman en un lugar con la esencia de Montevideo, que durante el atardecer es uno de los lugares más bonitos de la ciudad.

Fotografías en la Escollera Sarandí

Si te gustan las fotografías de pescadores, en la Escollera Sarandí podrás tomar todas las que quieras. A toda hora podrás ver mujeres y hombres pescando, a lo largo de toda la escollera y también de la rambla de Ciudad Vieja.

También es un lugar ideal para tomar fotografías de barcos y cruceros que llegan al Puerto de Montevideo pasando junto a este rompeolas. Podrás ver barcos con bastante frecuencia, así que si te gustan los barcos la Escollera Sarandí te va a encantar.

Por la noche podrás tomar fotografías del Cerro de Montevideo que apenas iluminado forma parte del paisaje.

Si bien no es una zona habilitada para baños debido a que no hay playa con arena y debido a su cercanía con el Puerto de Montevideo, durante el verano verás niños y niñas saltando al río desde la rambla. Sí, saltando desde lo alto.

No te olvides de subir al cubo que se eleva al cielo desde la Rambla, porque allí podrás tomar fotografías espectaculares y especialmente durante el horario del atardecer. También es un buen lugar para tomar fotografías de la chimenea que próxima a la escollera forma parte del paisaje mirando hacia el este, una chimenea del sistema de saneamiento que se mantiene en pié en contacto con la historia de la ciudad.
Tenés un montón de opciones para tomar fotografías, estas son algunas mías.

Recomendaciones para ir a la Escollera Sarandí

Podés llegar a la Escollera Sarandí caminando desde la Rambla de Montevideo hacia el oeste de la ciudad, desde Pocitos y Punta Carretas tendrás que caminar en dirección al Puerto de Montevideo.

La otra forma de llegar a la Escollera Sarandí es caminando por la Peatonal Sarandí en dirección a la Rambla, tendrás que caminar derecho por la Peatonal.

La Escollera Sarandí es un lugar seguro durante el día, pero por la noche puede dar un poco de miedo debido a la falta de iluminación. Si vas caminando por la Peatonal Sarandí es importante que que tengas cuidado luego de pasar la calle Alzaibar (Donde está el restaurante Jacinto) debido a que la zona puede volverse un poco más insegura. Sin embargo dudo que tengas problemas, la zona tiene vigilancia mediante cámaras de seguridad.

¡Qué tengas una buena visita!