Skip to main content

Visitar el Jardín Japonés de Montevideo es una experiencia inolvidable por su belleza y armonía. ¡Vamos a visitarlo!

Última actualización: Febrero, 2020.

Detrás del Museo Municipal de Bellas Artes Juan Manuel Blanes se encuentra el Jardín Japonés de Montevideo, oficialmente llamado Jardín Heisei.

Si bien el Jardín Japonés de Montevideo fue inaugurado en el año 2001 como una donación de Japón por la celebración de las relaciones diplomáticas entre Uruguay y dicho país, debido a su mantenimiento periódico se encuentra como nuevo siempre que no haya tormentas importantes.

Ir al Jardín Japonés es una actividad que podrás hacer en cualquier momento del año, sin embargo por tratarse de un jardín, mi recomendación es que lo visites en otoño o primavera. En invierno puede ser algo triste.

Para tener una buena experiencia de visita al Jardín Japonés hay que tener en cuenta varias prohibiciones así como ciertas recomendaciones, de lo contrario la visita podría ser tan estresante como no disfrutable.

Prohibiciones del Jardín Japonés

Todos tus movimientos estarán vigilados por el personal de seguridad del Jardín Japonés. Antes de entrar es probable que te consulten si conocés las normas, por lo que en caso de desconocerlas te pedirán que las leas en una cartelera que se ubica junto a la garita de seguridad.

Hace unos años, cuando dejé de ir, la cartelera daba miedo de lo poco amistosa que era. Por suerte sé que ahora la normativa se expresa de una manera un poco más amigable.

Básicamente las prohibiciones son las siguientes:

– Prohibido fumar
– Prohibido tomar mate
– Prohibido comer
– Prohibido ingresar con animales
– Prohibido alimentar a los peces
– Prohibido sentarse dentro del jardín
– Prohibido pisar el césped y la arena blanca
– Prohibido correr
– Prohibido circular fuera de los caminos
– Prohibido levantar piedras u objetos
– Prohibido ingresar a la casa del té

Como turista vale la pena visitar el Jardín Japonés a pesar de que parezca ser el Jardín de Corea del Norte.

Cuándo ir al Jardín Japonés

Muchas personas me preguntan acerca de cuándo ir al Jardín Japonés y la respuesta es clara: siempre es un buen momento para visitarlo, aunque los meses de primavera y otoño son más bonitos para tomar fotografías (a modo de opinión personal).

En caso de visitar el Jardín Japonés lo mejor es que evites ir los fines de semana debido a que el jardín es bastante pequeño, por lo que los días de mayor concurrencia de visitantes la experiencia no será tan amena.

Fotografías en el Jardín Japonés

En el Jardín Japonés podrás tomar fotografías siempre que cumplas con las reglas mencionadas anteriormente y no pretendas realizar una sesión de fotos.

Quienes visitan el Jardín Japonés podrán tomar fotografías con su teléfono y/o cámara sin ningún tipo de inconveniente, cualquier día de la semana. Recomiendo que intentes visitarlo a la hora del atardecer, en caso de que esté abierto, para poder capturar la luz del sol que se oculta detrás de los árboles.

Sesión de fotos en el Jardín Japonés

Las sesiones fotográficas en el Jardín Japonés están permitidas de lunes a viernes de 12 a 17:30 h. siempre que realices la coordinación con anticipación. Para coordinar la sesión de fotos tendrás que enviar un correo a heisei-en@adinet.com.uy

Dirección y Precio de la entrada del Jardín Japonés

El Jardín Japonés está ubicado en el barrio Prado, en la zona oeste de Montevideo. Su dirección es Av. Millán 4015, entrando por el Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes y caminando hacia la parte trasera de éste.

El Jardín Japonés de Montevideo está abierto de martes a domingo en el horario de 12 a 18 h. Cierra todos los lunes, feriados, cuando llueve y después de una tormenta.

La entrada es gratuita y según la tradición al entrar tendrás que tomar el camino de la derecha para atraer la buena suerte.