Plan de visita para conocer El Prado de Montevideo.

El Prado es una zona residencial ubicada en el oeste de Montevideo, que en el siglo XIX fue el lugar de descanso de las clases altas. Hoy en día el Prado es un barrio que conserva sus grandes casonas de otro tiempo, haciendo espacio a las tendencias modernas.

Vamos a conocer uno de los barrios más verdes de Montevideo, visitando los lugares más bonitos del Prado: Avenida 19 de Abril, Jardín Botánico, Jardín Japonés, Iglesia de los Carmelitas y Museo de Bellas Artes.

Prepará tu visita al Prado

Ir al Prado no es complejo si tu alojamiento está ubicado en la típica zona turística en donde se quedan quienes vienen de visita a Montevideo (Ciudad Vieja, Centro, Pocitos y Punta Carretas). Dependiendo del medio de transporte que utilices para ir al Prado, será el lugar en el que comenzarás el recorrido.

Mi recomendación es que comiences el paseo por El Prado en uno de los dos extremos, pudiendo comenzar la visita en el Museo Blanes o en el Monumento a la Diligencia. Buscalos en Google Maps para más información sobre su ubicación.

Si te preguntás cuándo ir al Prado mi recomendación es que lo visites entre martes y viernes, porque los lunes cierran los museos y los fines de semana la zona tendrá mucha concurrencia por ser un área de descanso para quienes vivimos en la ciudad.

Otro dato importante antes de planificar la visita, es que el Museo Blanes y el Jardín Japonés abren al mediodía. Si vas a conocer El Prado por la mañana lo mejor será que comiences el recorrido desde el Monumento a la Diligencia.

Para buscar estos lugares que te menciono podés usar Google Maps, es súper fácil de encontrarlos y muy dificil agregar los mapas y que queden bien en este sitio. No lo hago por maldad 🙂

Mirá qué ómnibus podés tomar para ir al Prado

Museo Blanes

El Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes está ubicado en las afueras del corazón del Prado, siendo el lugar ideal para comenzar la visita. En menos de 1 hora podrás ver con detalle su exposición así como tomar fotografías en su escalera y patio interno.

Destaca su exposición permanente de los artistas Juan Manuel Blanes (Pinturas sobre hechos históricos y gauchos) y Pedro Figari (Pinturas sobre la influencia afro y el campo).

La entrada al Museo Blanes es gratuita, estando abierto de martes a domingo de 12 a 18 h.

Tips para tomar las mejores fotografías en el Museo Blanes

Jardín Japonés

Detrás del Museo Blanes se encuentra el Jardín Japonés de Montevideo, formando parte del patio del museo. El jardín de estilo japonés tiene reglas muy estrictas para su visita, que es importante que respetes para que puedas disfrutar la belleza del lugar sin amargarte por la persecución de quienes custodian el lugar.

El recorrido por el Jardín Japonés toma pocos minutos, sin embargo vale la pena hacerlo lentamente, aprovechando el espacio para tomar fotografías. Especialmente durante la primavera montevideana.

Información para visitar el Jardín Japonés

Jardín Botánico

Continuando con el recorrido, desde el Jardín Japonés tendrás que caminar por la Av. Millán en dirección a la Av. Luis Alberto de Herrera. Al llegar a la rotonda tendrás que desviarte por la Av. Joaquín Suárez hasta la esquina con la Av. 19 de Abril.

Si bien el Jardín Botánico tiene una entrada por la Av. Luis Alberto de Herrera, prefiero que accedas por la entrada de la Av. 19 de Abril debido a que en la esquina de esta calle con la Av. Joaquín Suárez está la residencia presidencial.

La residencia presidencial fue durante los gobiernos del Frente Amplio un espacio simbólico, ya que no fue utilizada por los presidentes de la izquierda. Sin embargo desde que el gobierno está en manos del partido político de Derecha (y Ultra Derecha) la conocida como residencia de Suárez y Reyes ha vuelto a ser el hogar del Presidente de la República.

En el Jardín Botánico encontrarás un jardín circular que podrás recorrer para disfrutar del aire puro que genera su vegetación, siendo un momento ideal para descansar sobre el pasto o en los banquitos.

La entrada al jardín botánico es gratuita.

Tips para tomar fotografías en el Jardín Botánico

Avenida 19 de Abril

La avenida 19 de Abril es una de las calles más bonitas de Montevideo, a pesar de su aspecto de destrucción. Los árboles le dan encanto a esta clásica avenida del barrio Prado. Caminando por la avenida 19 de Abril podrás llegar desde el Jardín Botánico a la Iglesia de los Carmelitas, pasando por la clásica esquina de 19 de Abril con Lucas Obes en donde se ubica la Casa de la Cultura.

Voy a ser sincero contigo, la avenida 19 de Abril no es una avenida de veredas amplias para pasear, con comercios, como son las avenidas más importantes del mundo. Ni siquiera sé por qué se le llama avenida, cuando es una calle tan pequeña y con tan poco tránsito.

Las veredas de la Av. 19 de Abril están rotas y apenas hay un par de comercios en la esquina con la calle Lucas Obes. Sin embargo es una de las calles más bonitas de Montevideo con un encanto particular, independientemente de que sea verano o invierno. Los árboles le dan un toque mágico en las distintas estaciones del año.

Las mejores fotografías de la avenida 19 de Abril se pueden tomar desde la mitad de la calle, teniendo mucho cuidado con el tránsito. Desde ahí podrás ver un paisaje arbolado hermoso, en todas las estaciones del año.

Iglesia de los Carmelitas

Caminando por la avenida 19 de Abril desde el Jardín Botánico rumbo a la Avenida Agraciada, en la esquina con la calle Irigoitía encontrarás a la famosa Iglesia de los Carmelitas, una de las iglesias más bonitas de Montevideo con su arquitectura neo-gótica.

La iglesia es bellísima tanto por fuera como por dentro.

Información sobre la Iglesia de las Carmelitas

Rosedal del Prado

A menos de 5 minutos caminando desde la Iglesia de los Carmelitas te vas a encontrar con el Rosedal del Prado, un jardín construido a comienzos del siglo XX que reúne hermosos rosales, siendo uno de los lugares para relajarse más bonitos en Montevideo.

En el rosedal no solo encontrarás rosales y una gran extensión de pasto verde para descansar luego de tanta caminata, sino que también podrás ver la Fotogalería a Cielo Abierto con exposiciones de fotografías a cargo del Centro de Fotografía de Montevideo. Además, en el Rosedal del Prado se ubica el Monumento a los Últimos Charrúas uruguayos.

Más información sobre el Rosedal del Prado

Monumento a la Diligencia

Caminando desde el Rosedal del Prado hasta la Avenida Agraciada, bordeando el arroyo Miguelete y luego de pasar por el monumento a los últimos Charrúas llegarás al final del recorrido: el monumento a la Diligencia.

El monumento a la Diligencia forma parte del barrio desde el año 1952 en el que fue inaugurado, como homenaje al transporte de personas antes de la existencia del tren.

Lo importante del monumento es que fue construido por José Belloni, siendo una postal de presentación del barrio Prado.

Desde el monumento de la Diligencia podrás tomar uno de los variados ómnibus que pasan por la Avenida Agraciada para volver a tu alojamiento. En caso de que quieras volver a tomar el ómnibus a la Avenida Millán (donde se ubica el Museo Blanes) podrás caminar por la Avenida Lucas Obes.

👋

¡Espero haberte ayudado!

Antes de irte, te invito a seguirme en Instagram para ver un montón de fotografías de la Montevideo que veo cuando salgo a caminar. ¡Dale!

SEGUIME EN INSTAGRAM