Skip to main content

Información para quienes viven en Montevideo y quieren ofrecer servicios a turistas. Te cuento todo lo que necesitás saber sobre las Experiencias de Airbnb.

Última actualización: Enero, 2020.

En Uruguay está disponible lo que se conoce como “Experiencias” en la plataforma Airbnb, a través de la cual las personas pueden crear actividades para ofrecer a turistas. Las experiencias pueden ser tan distintas como ideas creativas haya, lo importante es que todas tengan como objetivo la satisfacción del turista que pagará por vivir un momento inolvidable.

En este artículo no se abordan temas legales acerca de lo que se necesita en Uruguay para ofrecer servicios turísticos. Para conocer detalles sobre la ley vigente te recomiendo consultar en el Ministerio de Turismo, en este artículo se hará referencia unícamente al funcionamiento de las Experiencias de Airbnb.

¡Empecemos!

Primero, lo primero:

El primer paso es registrarte en Airnb para comenzar a crear tus experiencias, hacé el registro desde el botón que ves a continuación.

Registrate gratis para crear tu Experiencia

¿Ya te registraste? Ahora sí, sigamos con todo lo que tenés que saber para armar la mejor Experiencia en Montevideo.

Lo básico para hacer tu Experiencia en Airbnb

Lo más importante al momento de crear tu Experiencia en Airbnb es actuar con honestidad, porque tu experiencia debe ser en la práctica exactamente igual a lo que ofreciste.

Actuando de una manera sincera podrás ofrecerle a las personas algo igual o superior a lo han pagado.

Si considerás que sos una persona empática, sociable y organizada será muy sencillo hacer que tu experiencia en Airbnb sea atractiva. Mostrá lo mejor de vos y creá una experiencia de la que nadie se olvide.

Antes de armar tu experiencia es importante que tengas en cuenta:

  • No podrás ofrecer reservas, pagos ni comunicación por fuera de Airbnb.
    Más allá de las políticas de Airbnb, es horrible cuando somos Turistas y nos intentan cobrar cosas que no estuvieron pactadas de antemano. Sentir que nos estafan no está bueno.
  • Las fotografías a utilizar tendrán que ser reales.
    Robar imágenes de Internet no está bueno y demuestra que tu experiencia no tendrá nada único ni inigualable. Dale, animate a tomar fotografías reales. Podés pedir ayuda a tus amigxs, lo importante es que sean acordes a la experiencia. Por favor, no muestres la imagen del Mar Caribe si vas a ofrecer un paseo en barco por el Río de la Plata.
  • Airbnb te avisará en caso de que el costo de tu experiencia salga del promedio en Montevideo.
    Lo mejor es tener un costo competitivo, que sea realista y acorde a la experiencia que estás ofreciendo. Si en tu paseo ofrecés un almuerzo es entendible que sea más alto que el precio de una experiencia similar pero sin éste. También podrás ofrecer descuentos especiales, Airbnb te dará la posibilidad de administrar el lado económico de la experiencia.
  • Tendrás que dominar el idioma en el que publiques tu experiencia.
    Las experiencias en inglés y portugués aumentan la posibilidad de tener reservas, ya que Uruguay recibe una fuerte cantidad de visitas provenientes de Brasil y de países europeos no hispanoparlantes. Sin embargo, solo tendrás que agrear los idiomas que realmente domines. Imaginá que vas a conocer un lugar nuevo, del que no sabés nada, porque viste que hablan tu idioma pero llegado el momento la comunicación es apenas con señas. Sería un desastre.
  • Deberás cumplir con las fechas y horarios en los cuales aceptaste reservas.
    Cuando se hace una reserva, se hace un plan. Respetar el horario y la fecha acordada es un punto básico a considerar.
  • Tu experiencia será revisada por Airbnb previa publicación y aceptación.
    Al crear la Experiencia tendrás que hacerla lo más completa posible. Tendrás opción de guardar tus avances antes de enviarla, no lo hagas sin tener la seguridad de que todo está perfecto.
  • Dedicá tiempo a responder mensajes.
    Si tu experiencia es popular seguramente recibas varios mensajes con consultas e incluso reservas. Instalá la aplicación de Airbnb para responder inmediatamente, a nadie le gusta esperar.
Registrate en Airbnb para crear tu Experiencia

Tips para armar tu experiencia en Airbnb

Para cargar tu Experiencia tendrás que seguir el paso a paso que te indica Airbnb, en donde en cada etapa tendrás que completar lo que se te indique. Lo bueno es que la Experiencia se puede armar en varios días, pudiendo guardar la información a medida vayas avanzando.

¡Estas son mis recomendaciones para armar una experiencia atractiva!

Acerca de ti. Es el lugar en donde te describirás como guía, mencionando aquellas cualidades que aporten a la experiencia que organizarás. Es importante que la descripción que hagas esté relacionada con la experiencia, evitando salirte de esa idea. Si vas a organizar una experiencia en donde manejarás un vehículo, nadie quiere saber que te encanta tomar cerveza todas las noches.

Es un buen momento para mostrar tu faceta más atractiva que te haga ver como una persona encantadora con la que las personas quieren pasar su tiempo de vacaciones.

Qué haremos / Dónde estaremos. Son los espacios para contar de qué se trata la experiencia y qué se visitará, respectivamente. ¡Cuanto más detalles pongas mejor serán los resultados! Nadie quiere hacer una experiencia en donde no se cuenta con detalle lo que se realizará. No te olvides, la sinceridad ante todo.

Qué incluye. Esta es una sección para pensar muy bien, ya que tendrás que ponerte en el lugar de las personas que realizarán la experiencia. ¿Qué necesitan? En función a lo que necesiten tendrás que proporcionar aquello que sea difícil que puedan conseguir en su viaje o aquellos elementos de cortesía que mejoren la experiencia.

En mi caso ofrecí una botella de agua de cortesía que entregaba a mitad del recorrido, como un gesto agradable. Sin embargo, la calificación no mejoraba y pocas veces era un gesto entendido como un plus. A nadie le interesaba. Era un gasto y una carga extra.

Por otro lado mi experiencia se realizaba al aire libre, por lo que en un momento pensé en ofrecer protector solar, que si bien es caro me pareció una excelente idea. Todo era una buena idea hasta que me asusté, porque estaba la posibilidad de que a alguien le generara una reacción alérgica. ¿Tengo ganas de ganar un posible problema? No. Sé que puede parecer muy rebuscado pero al hacer las experiencias me di cuenta que hay personas que pagan unos pocos dólares y a cambio pretenden que les sirvas como si estuviéramos en la época donde la esclavitud era moneda corriente.

Entonces usé la sección Qué deben traer los viajeros para indicar que se debe llevar agua, protector solar y vestimenta acorde para caminar (ya que en mi caso es lo que se necesita).

Título / Fotos. Lo más importante, lo que verán las personas y les invitará a entrar es el título y la fotografía de portada. El título tiene que decirlo casi todo, generando el interés necesario para comenzar a leer la experiencia y acompañándose por una imagen que describa en esa misma línea de que se trata la experiencia.

Tamaño del grupo / Precios. Cuanto más grande sea el grupo más dinero obtendrás en caso de que los cupos se llenen. La mayor parte de las personas esperan encontrar un grupo grande, porque es lo que acostumbra a suceder. Sin embargo los grupos pequeños pueden aportar un interés único por el sentimiento de exclusividad aumentando las reseñas y mejorando las evaluaciones, siempre que no te encuentres con una persona odiosa.

Registrate ahora en Airbnb

Cuánto se gana con las Experiencias de Airbnb

Si te preguntás cuánto ganarás con las experiencias de Airbnb hay algo que tenés que saber: nunca ganarás lo que pensás que vas a ganar.

Airbnb se quedará con el 20% de lo pagado por las personas que se registren en tu experiencia.

En caso de que canceles una experiencia que ya ha sido reservada, por motivos inesperados y que no formen parte de las políticas de cancelación (ejemplo: viaje de último momento), Airbnb podrá descontarte el monto que recibirías por esa reserva de lo que ganarás en futuras experiencias, implicando una pérdida de dinero importante para vos.

Los pagos en Uruguay se pueden realizar de formas diferentes, con la posibilidad de girarlo directamente a tu cuenta bancaria. Es súper sencillo y lo podrás configurar directamente desde Airbnb.

Creá tu Experiencia en Airbnb ahora

Formas de Pago de Airbnb en Uruguay

Podrás cobrar el dinero que generes con las Experiencias de Airbnb a través de diferentes formas, que algunas son súper convenientes. Te cuento cómo paga Airbnb en Uruguay.

Cobrar con Paypal en dólares puede incluir un cobro de comisiones por uso del servicio. Los pagos se realizan en Dólares y tarda unos 3 o 4 días en generarse la transferencia, según la información oficial de Airbnb.

Cobrar con tu cuenta bancaria en Pesos Uruguayos es una de las maneras más rápidas que en mi caso con el BBVA se realiza en menos de 2 días después de generarse el pago. Sin embargo según la información de Airbnb el pago podría tomar de 5 a 7 días hábiles en generarse. Si bien este tipo de pago no debería generar comisiones extras, es algo que tendrás que verificar con tu banco.

Cobrar con una tarjeta Prepaga MasterCard de Payoneer es posible, recibiendo el pago en dólares de 3 a 4 días después de generarse. Según la información oficial de Airbnb cuando hayas creado una cuenta Mastercard de débito de prepago de Payoneer, recibirás una tarjeta física por correo. Podría incluir comisiones.

Cobrar con Western Union en pesos o dólares es la peor opción para hacerse con el dinero debido a que tendrás que pagar una comisión de US$ 10 por cada transacción y tendrás que cobrarlo en un local que cuente con el servicio de WU.

Lo bueno de Airbnb es que a diferencia de lo que sucede habitualmente en donde podrás recibir el pago después de alcanzar un límite que ronda los 100 dólares, en Airbnb podrás cobrar a partir del monto de tu preferencia. La transacción mínima es de US$1.

De esta manera vas a poder manejar el pago de comisiones extras.

Creá tu Experiencia ahora

¡Mucha suerte!

Espero que la información para crear una Experiencia de Airbnb en Montevideo te resulte útil.