Skip to main content

En una mañana podrás descubrir los rincones de Mario Benedetti y Eduardo Galeano en Montevideo.

Última actualización: Marzo, 2021.

Las cafeterías son parte de la historia de Montevideo, con ventanas a través de las que los poetas construyeron un discurso que no daba la espalda a lo que sucedía en las calles.

A pesar de que hoy no tengamos a Mario ni a Eduardo mirando por aquellas ventanas, las cafeterías esperan a quienes cuentan el presente inventando futuros.

Un café con Galeano

El Café Brasilero fue el café en el que Eduardo Galeano acostumbraba pasar sus días mirando a través de la ventana de la mítica cafetería de Ciudad Vieja, en la esquina de la calle Ituzaingó con 25 de Mayo.

A unas diez cuadras de la cafetería podrás encontrar el mural del artista argentino Andrés Cobre que homenajea a Eduardo Galeano a través de una obra en la que sus venas parecen querer salirse del muro.

El mural a Eduardo Galeano se ubica en Peatonal Sarandí esquina Colón.

Un café con Benedetti

El Café San Rafael fue el espacio que eligió Mario Benedetti para pasar sus días observando la vida mientras tomaba su café, a unas pocas cuadras de su casa.

La dirección del Café San Rafael era San José 1193 esquina Zelmar Michelini. Actualmente se encuentra cerrado.

No muy lejos de la cafetería, en la calle Río Negro esquina Soriano se ubica el mural a Mario Benedetti también realizado por el artista Andrés Cobre. La belleza del mural genera la sensación de que Mario sigue allí, buscando un abrazo.

El otro Mario

El mural a Mario Benedetti en Río Negro y Soriano es el más conocido, sin embargo también hay un mural con Mario Benedetti en la esquina de Florida y Maldonado (Barrio Sur).

¡Disfrutalo!