Skip to main content

Descubrí los mejores planes para hacer cuando parte de la ciudad está de paro. ¡Que nada te detenga!

Si en tu visita a Montevideo la ciudad te da la bienvenida con un día de “Paro”, es probable que tengas que sacrificar parte de tus planes para cambiarlos rápidamente por otras actividades. En este artículo te ayudo a entender cuál es la posible implicancia de un “Paro” y qué hacer para que no te afecte. ¡Empecemos!

Entendiendo el "Paro"

Un “Paro” es una movilización de trabajadoras y trabajadores que no asisten a trabajar, deteniendo así parte de la oferta de servicios de la ciudad. Lo importante es que te informes acerca de quiénes estarán realizando el “Paro”, que es algo que podrás saber con una búsqueda rápida en los diarios como La DiariaEl Observador.

Lo peor que podría suceder es que se trate de un “Paro General” que es el que afecta a la mayor cantidad de servicios, no habiendo disponibilidad de transporte (Ómnibus y Taxis) así como tampoco actividades culturales o de entretenimiento. Además, si vas a una tienda en un shopping es probable que la atención sea de menor calidad debido a la posible falta de trabajadores y trabajadoras.

En caso de que se trate de un “Paro Parcial” lo más probable es que no te afecte, ya que los servicios estarán detenidos por unas cuatro horas. Además, en caso de que se trate de un “Paro Parcial” es probable que implique a ramas de actividades que nada tienen que ver con el Turismo.

Resumiendo, lo primero que tendrás que hacer es buscar información sobre cuál es el tipo de “Paro” que habrá en Montevideo y sus horarios.

Actividades para un día de Paro

Montevideo en un día de “Paro General” es una ciudad tranquila, con poco tránsito de vehículos y de personas, que la convierten en una ciudad ideal para caminarla. Tus actividades en un día de “Paro General” tendrán que modificarse para realizar paseos en lugares públicos y donde no necesites depender del transporte público (que seguramente no habrá) ni del transporte privado (que seguramente tendrá una tarifa dinámica extremadamente cara).

En cuanto a la posibilidad de comprar alimentos o bebidas es probable que no tengas problemas, ya que siempre encontrarás supermercados y restaurantes abiertos a pesar del paro.

¡Estas son mis recomendaciones!

Paseo por 18 de Julio

Caminar por la principal avenida de la ciudad en un día de paro es una experiencia similar a la que vivirás cualquier domingo, pero con el beneficio adicional de que podrás formar parte de alguna movilización. Generalmente las manifestaciones en los días de Paro se realizan en la avenida, siendo pacíficas por tratarse de reclamos de mejoras para las trabajadoras y los trabajadores.

Plan para conocer el Centro de Montevideo

Paseo por la Rambla

Es probable que tu alojamiento en Montevideo esté cercano a alguna parte de la Rambla, por lo que será una buena idea conocer este imperdible de Montevideo. La Rambla es un lugar icónico de la ciudad, que tiene una alma diferente en cada tramo. No será igual la Rambla ubicada sobre la Ciudad Vieja, que la del Parque Rodó o Pocitos a modo de ejemplo. Animate a descubrirla a pié o en bicicleta, si es que no hay mucho viento.

Paseo en Bicicleta por la Rambla de Montevideo
Ver esta publicación en Instagram

Un mensaje desde Montevideo, #ChileDespierta.

Una publicación compartida por Fer Bernini (@bernini.uy) el

Seguime en Instagram